Actualidad

El Ayuntamiento impone un recargo del 50 por ciento de la contribución de las viviendas que bancos e inmobiliarias tengan vacías

Aprobacixn_Ordenanzas_2014

El Ayuntamiento impone un recargo del 50 por ciento de la contribución de las viviendas que bancos e inmobiliarias tengan vacías.

Con esta medida se pretende impulsar que estas entidades pongan en el mercado de venta o alquiler estos inmuebles

Ayer, en la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento, se aprobó la ordenanza reguladora del recargo por inmuebles urbanos de uso residencial desocupado.

En palabras del Delegado de Hacienda, David Pérez Hormigo, “el Ayuntamiento va a imponer a bancos e inmobiliarias un recargo del 50 por ciento de la contribución de las viviendas que tengas vacías”.

Con esta medida, según explicó, se pretende impulsar que “estas entidades pongan en el mercado de venta o alquiler estos inmuebles no ocupados facilitando así que los ciudadanos puedan adquirir una vivienda digna”. Por lo tanto, “sólo afecta a los parques de viviendas de empresas y no a ciudadanos individuales”.

En este sentido aclaró que “a efectos de aplicación de estas ordenanzas, se considerará vivienda desocupada aquella que no disponga de contrato de suministro de agua potable”.

Fuente: www.lebrija.es

Aprobacixn_Ordenanzas_2014

14 familias lebrijanas recogen las llaves de los alojamientos de promoción pública de alquiler

Entrega_14_alojamientos_w

14 familias lebrijanas recogen las llaves de los alojamientos de promoción pública de alquiler.

Estos alojamientos, promovidos por INMUVISA, han contado con una inversión de más de 600.000 euros

En la tarde de hoy, la alcaldesa, Mª  José Fernández Muñoz, ha entregado los 14 alojamientos de promoción pública de alquiler promovidos por INMUVISA, Iniciativa Municipal para la Vivienda INMUVISA, en la Avenida de la Libertad. Esta importante actuación ha contado con una inversión de más de 600.000 euros.

En el acto han estado, además, los Delegados de Vivienda y Bienestar Social, Benito Muñoz García y Mª Regla Martínez Bernabé, así como los adjudicatarios y adjudicatarias.

En palabras de la alcaldesa de la ciudad, Mª José Muñoz, “la construcción de estos alojamientos supone un avance importante en materia de construcción de nuevos modelos de acceso a la vivienda porque, además de dar soluciones a sectores sociales que tienen dificultades de acceso a una vivienda, crean espacios propicios al intercambio intergeneracional”. En este sentido, ha señalado que “para mi, en estos momentos de dificultades económicas, es un momento de satisfacción por eso felicito a todos los beneficiarios y a sus respectivas familias.

Señalar que dichos alojamientos se han construido en un solar de 1.111,28 metros cuadrados en una superficie construida de 1.217,47 metros cuadrados. En total se han construido 14 alojamientos de 45 metros útiles y 14 lavaderos con 5,40 metros cuadrados útiles; así como un local de uso común de 195,30 metros cuadrados. Todas las viviendas están compuestas de salón comedor, cocina, cuarto de baño y dos dormitorios. Además tienen lavadero en la azotea.

Entrega_14_alojamientos_w

Fuente: www.lebrija.es

 

Conferencia política PSOE 2013

Conferencia politica

Conferencia política 2013 del PSOE. Entra en el siguiente enlace:

http://conferenciapolitica.psoe.es/

Conferencia politica

Vecinos de Lebrija reciben ayudas para rehabilitación

Entrega_rehabilitacixn_vivienda_6_de_noviembre_de_2013_w

El presupuesto protegible de estas actuaciones asciende a 47.520 euros siendo la subvención total concedida de 25. 760 euros. Las actuaciones se enmarcan en el Programa de Rehabilitación Autonómica 2008

 

En la mañana de hoy, miércoles 6 de noviembre , la Alcaldesa de la ciudad, Mª José Fernández, ha hecho entrega del segundo y último pago, correspondiente al 100 por cien, de cinco proyectos de rehabilitación de viviendas a vecinos y vecinas de la localidad, enmarcados en el Programa de Rehabilitación Autonómica 2008.

El acto, que ha tenido lugar en el salón de Plenos del Ayuntamiento, ha contado con la presencia de los beneficiarios y beneficiarias de dicho programa.

 

El presupuesto protegible de estas actuaciones asciende a 47.520 euros siendo la subvención total concedida de 25.760 euros. El pago realizado en el día de hoy ha sido de un total de 12.920 euros.

En su intervención, Mª José Fernández ha señalado que “este programa, además de mejorar las viviendas de los beneficiarios, ha permitido dinamizar las pequeñas y medianas empresas relacionadas con el sector, algo fundamental en esto momentos”.

Recordar que la Rehabilitación Autonómica tiene por objeto la ayuda a familias de recursos limitados que lleven a cabo actuaciones de conservación y mejora de sus viviendas. Todas las viviendas que están dentro de este programa de Rehabilitación se encuentran en la denominada zona de expansión, y la antigüedad de las mismas debe ser superior a 10 años.

Fuente: www.lebrija.es

Entrega_rehabilitacixn_vivienda_6_de_noviembre_de_2013_x1x_w Entrega_rehabilitacixn_vivienda_6_de_noviembre_de_2013_w

La Consejera de Agricultura visita Lebrija

Visita_Consejera_Lebrija_x1x_w

Al finalizar la reunión visitaron la cooperativa Las Marismas, donde felicitó a la Cooperativa, con 489 socios, por fomentar el relevo generacional de las explotaciones familiares agrarias

Hoy, martes 29 de octubre, ha visitado en Lebrija la Consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Elena Víboras Jiménez, donde, junto a la Alcaldesa, Mª José Fernández Muñoz, ha mantenido un encuentro con el sector agrario de la localidad.

 

En el acto, que ha tenido lugar en la Alcaldía del Ayuntamiento, han estado presentes los Presidentes de las Cooperativa de Las Marismas y La Campiña, la Comunidad de Regantes, representantes de la UAGA-COAG, OCA y ASAJA.

 

La Consejera ha subrayado que “la Junta de Andalucía estudiará las medidas que puedan contribuir a mejorar la viabilidad de los sectores productivos de la zona para incluirlas en el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, que se encuentra actualmente en elaboración”.

 

Por su parte, la alcaldesa ha asegurado que “el sector agrario en la localidad es la primera fuente generadora de empleo” señalando que “estamos inmersos en plena campaña de algodón y Lebrija es uno de los primeros productores de este importante cultivo de la zona”. Además, señaló que “las dificultades que este sector están sufriendo como consecuencia de la subida del coste de la energía eléctrica, tras la reforma energética realizada por el Gobierno Central, ha venido a poner en peligro la supervivencia y el futuro de nuestras explotaciones agrícolas”.

 

Tras el encuentro, todos los presentes se han trasladado a la Cooperativa de Las Marismas para conocer las instalaciones y analizar la actual campaña del algodón. En su intervención, la Consejera ha felicitado a la Cooperativa, con 489 socios, por fomentar el relevo generacional de las explotaciones familiares agrarias, participando en proyectos de formación y gestión de ayudas a la incorporación de jóvenes a la agricultura, así como la financiación de la mejoras en las explotaciones”.

 

Fuente: www.lebrija.es

Visita_Consejera_Agricultura_Lebrija_x1x_w Visita_Consejera_Lebrija_x1x_w

Asamblea del PSOE de Lebrija

1376505_537744252966333_422361566_n

En pasado jueves 24 de octubre se celebró una Asamblea Extraordinaria del PSOE de Lebrija donde se hizo balance de la situación política a nivel nacional, autonómico y provincial.

El Secretario General de los socialistas lebrijanos, David Pérez Hormigo, denunció el desmantelamiento del Estado del Bienestar que está llevando a cabo el gobierno del PP en Madrid, “que está llevando a que en muy poco tiempo haya habido un incremento de las desigualdades, donde en este país cada vez hay más ricos y a su vez más pobres. La reforma laboral, lejos de crear empleo, incrementa día a día estas desigualdades”. Indicó que se está sufriendo un ataque a base de recortes en 3 patas básicas del Estado del Bienestar como son la Salud, los Servicios Sociales y la Educación. “A diferencia de estas políticas, desde Andalucía se está demostrando que la salida de la crisis debe ser por la izquierda y que desde el gobierno andaluz, se están llevando a cabo planes para blindar el Estado del Bienestar”.

Por su parte la Presidenta del PSOE de Lebrija, Mari Fernández, calificó la situación política en España donde “vivimos momentos de alta preocupación y gravedad por el ataque que están sufriendo los logros conseguidos entre todos durante más de 30 años, lo más preocupante es la falta de conciencia democrática y de sentimiento de Estado que demuestra día a día el gobierno de Rajoy”, para la socialista lebrijana “los Presupuestos Generales del Estado serán los de la recuperación, como los ha calificado el ministro Montoro, cuando los ciudadanos los aprecien y el resultado de las políticas conservadoras son el éxodo de jóvenes científicos, el desmantelamiento del sistema público de salud, desempleo masivo, ataque y eliminación de la Ley de Dependencia, la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas”. En cuanto a la situación política local, remarcó las diferencias de las políticas que se llevan a cabo entre el gobierno central y las que se aplican en nuestra localidad, donde “se apuesta decididamente por lo público, como lo demuestra que las obras del Hospital siguen a buen ritmo, se está construyendo un nuevo colegio (Colegio Nebrixa), se gestionan servicios desde lo público (Ley de Dependencia, Piscina Municipal..)”. Por último, señaló el importante impulso de ilusión que está generando la nueva Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que en poco tiempo está logrando poner encima de la mesa alternativas sólidas y reales a los planteamientos que desde Madrid quieren imponer, donde desde Andalucía se plantea que los “pilares del Bienestar son innegociables.”

1382128_537744242966334_1302456087_n 1376505_537744252966333_422361566_n 1391738_537744249633000_1133659652_n

Carta de la Alcaldesa de Lebrija al Presidente del Gobierno

1381491_534033733337385_98978186_n

La regidora le ha remitido un escrito mostrando su rechazo porque `supone un severo golpe a la estructura de proximidad de nuestro estado del Bienestar´

 

La Alcaldesa de Lebrija, Mª José Fernández Muñoz, al igual que el conjunto de Alcaldes y Alcaldesas de España, ha remitido al Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un escrito donde muestra su rechazo a la reforma de la Administración Local que está impulsando el gobierno en solitario y que hoy empieza su debate parlamentario en el Congreso de los Diputados.

 

Según ha puesto de manifiesto la regidora “el proyecto de ley es un texto sin consensuar, hecho a espaldas de la sociedad, primando criterios economistas a partir de su supuestos falsos y demagógicos, como el que culpa a los ayuntamientos de la deuda de las administraciones públicas”.

 

En este sentido aseveró que “defendemos una reforma para el progreso de los ayuntamientos y sus municipios” por que le insta “a retirar el proyecto de Ley y se siente a la mesa con los Ayuntamiento, los agentes sociales y los expertos en administración pública”.

1381491_534033733337385_98978186_n

Coloquio abierto «El Futuro de la Educación»

10310_533714933369265_340904248_n

SEGÚN FIDEL GONZÁLEZ, LA LEY WERT `MÁS QUE UNA REFORMA EDUCATIVA ES UNA CONTRARREFORMA SOCIAL´

La nueva Ley de Educación LOMCE aprobada por el Gobierno de la Nación `supone un retroceso en el sistema educativo, además de no posibilitar la igual de oportunidades para todos y todas´ según explicó Fidel González, miembro del Consejo Escolar del Estado y Presidente de la Federación de Asociaciones deEstudiantes Progresistas de España, asegurando que `la excelencia sin equidad no es excelencia, es elitismo´
El futuro de la Educación coloquio Lebrija wAyer, 16 de octubre, se celebró en la Casa de la Cultura un coloquio abierto bajo el título El futuro de la Educación, en el que participaron decenas de personas, acto organizado por el Ayuntamiento de Lebrija.

Este encuentro congregó a representantes de la comunidad educativa de la localidad tales como asociaciones de madres y padres de alumnos y alumnas de Lebrija, representantes del profesorado, entre otras personas interesadas en este asunto. Fidel González, miembro del Consejo Escolar del Estado y Presidente de la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas de España, fue el encargado de analizar la nueva Ley de Educación aprobada por el Gobierno de la Nación que, según sus propias palabras, “más que una reforma educativa es una contrarreforma social que no posibilita la igualdad de oportunidades para todos y todas”.

Pero antes la Alcaldesa de la ciudad, Mª José Fernández Muñoz, reivindicó “educación pública y de calidad para todos y todas”. En este sentido aseguró que “no vale el pretexto de la crisis económica para imponer este Ley, que nace muerta porque no está apoyada por ningún colectivo ni grupo político”. Además, aseguró que “lo que realmente se debe hacer es adecuar el sistema educativo a las necesidades de la ciudadanía y, para ello, hace falta un gran pacto educativo”.

Posteriormente, Fidel González, en su intervención analizó la reciente Ley aprobada asegurando que “nos oponemos a que la educación pública de un paso atrás como consecuencia de la crisis. Esta ley supone un retroceso en el sistema educativo español y se fundamente en dos aspectos, fundamentalmente, el económico y el legislativo en sí. Aunque entrará en vigor en el próximo cursos escolar ya ha provocado recortes en becas y aumento de los requisitos para poder adquirirla, aumento en las tasas universitarias, la reducción del 20% del presupuesto de ciencia, o la reducción de más de 30.000 profesores y profesoras” asegurando que “la excelencia sin equidad no es excelencia, es elitismo”.

Para finalizar, recordó que la Plataforma en defensa de la Educación Publica ha convocado una huelga educativa como muestra de absoluto rechazo a la nueva ley el próximo 24 de octubre.

Fuente: www.lebrija.es

10310_533714933369265_340904248_n

SE GARANTIZA LAS 120 PLAZAS CONCERTADAS DE LA ESCUELA INFANTIL GARABATOS PARA LOS PRÓXIMOS 4 AÑOS

Firma_convenio_Educacixn_Lebrija_24092013
La Alcaldesa ha firmado un convenio de colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes que así lo recoge poniendo de manifiesto, en palabras de la regidora, `la apuesta decidida por la Educación Pública en estos momentos de incertidumbre´

En el día de hoy, la Alcaldesa de Lebrija, Mª José Fernández Muñoz, ha firmado un convenio de colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, para la financiación de los puestos escolares de la Escuela Infantil Garabatos para el ejercicio 2013/2017.

En palabras de la propia alcaldesa “se trata de un acto muy importante que pone de manifiesto la apuesta decidida por la Educación Pública y más en estos momentos de incertidumbre”. En este sentido aseguró que “se garantiza, por tanto, las plazas actualmente concertadas para los próximos cuatro años”.

Recordar que la Escuela Infantil Municipal Garabatos cuenta con

unas modernas instalaciones y oferta en el presente curso escolar con 120 plazas de 0 a 3 años; servicio público que tiene como objetivo principal facilitar la  conciliación de la vida laboral, personal y familiar, y que ha permitido la creación de 13 puestos de trabajos directos.

En el curso 2013/2014 la Escuela Infantil cuenta con 8 puestos para el alumnado de 0 a 1 año; 52 puestos escolares para alumnado de 1 a 2 años; y 60 puestos escolares para alumnado de 2 a 3 años.

Durante este curso los escolares disfrutan de diversas bonificaciones. Concretamente, 39 escolares tienen bonificación del 100%, 40 cuentan con una bonificación del 75%, 17 con bonificación del 50%, 6 escolares con bonificaciones del 25%, 2 escolares con bonificación del 30% en la segunda plaza y 3 niños y niñas sin bonificación.

Firma_convenio_Educacixn_Lebrija_24092013

INAUGURADA LA NUEVA ESTACIÓN DE TRENES DE LEBRIJA

Inauguracixn_nueva_estacixn_Lebrija_ministra_Fomento_1w

INAUGURADA LA NUEVA ESTACIÓN DE TRENES DE LEBRIJA

3 de julio de 2013

En el acto, que ha contado con la presencia de la Ministra de Fomento, Ana Pastor, y la Consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Elena Cortes, la alcaldesa ha mostrado su satisfacción porque los lebrijanos y lebrijanas podrán disfrutar esta magnifica infraestructura instalaciones más accesibles y seguras para todos

En el día de hoy ha visitado el municipio la Ministra de Fomento, Ana Pastor, para inaugurar la nueva estación de trenes de Lebrija.

En este acto ha estado acompañada por la Alcaldesa de la ciudad, Mª José Fernández Muñoz, la Consejera de de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortes Jiménez, la Delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo Díaz, y el Delegado del Gobierno en la Junta de Andalucía, Javier Fernández Hernández.

Tras visitar las instalaciones de la nueva infraestructura y descubrir la placa conmemorativa del acto, la Ministra de Fomento explicó que “esta infraestructura ha contado con una inversión de 9,4 millones de euros”. En su intervención, además, anunció que “el próximo domingo se pondrá en marcha la nueva estación y un nuevo tramo de la línea de alta velocidad Sevilla-Cádiz; Concretamente el tramo Las Cabezas- Aeropuerto de Jerez”.

Igualmente, la Alcaldes

a aseguró que “para Lebrija, y para el conjunto de la comarca, la puesta en funcionamiento de esta infraestructura es una magnifica notic

ia ya que nos permite continuar apostando por un medio de transporte sostenible” señalando que “los lebrijanos y lebrijanas utilizan mucho este medio de transporte para acudir a la capital para realizar distintas gestiones”. Al respecto, añadió que “el pasado año un total de 289.876 usuarios y usuarias utilizaron el tren, superando en más de 30.000 personas la cifra de 2011”.  En este sentido afirmó que “además de ser una estación más moderna y funcional es más segura ya que reúne todos los requisitos de accesibilidad”. Para finalizar, destacó que “su puesta en funcionamiento dignifica y pone en valor esta zona de la localidad”. Por último, solicitó que “continuemos con las gestiones para que

las antiguas instalaciones de la estación se pongan en valor y en uso para los lebrijanos y lebrijanas las puedan utilizar en el futuro”.

Inauguración nueva estación Lebrija ministra Fomento 1w