Actualidad
El Ayuntamiento de Lebrija rechaza la contrarreforma de la Administración Local

El Pleno del Ayuntamiento de Lebrija del pasado 5 de febrero, ha rechazado con el voto favorable del PSOE, PA e IU y con la oposición del PP, la contrarreforma de la Administración Local aprobada por el Gobierno Central del PP, y se insta a su retirada.
Descarga la moción pinchando en el siguiente enlace:
Se recicla un total de 1.176 toneladas de envases, papel y vidrio en Lebrija.

Se recicla un total de 1.176 toneladas de envases, papel y vidrio en Lebrija.
Desde el Ayuntamiento de Lebrija se agradece la colaboración ciudadana resaltando las buenas prácticas realizadas por los ciudadanos y anima a continuar trabajando en esta línea para que esta cifra siga aumentando en beneficio del medio ambiente.
El Ayuntamiento de Lebrija, a través de INMUVISA, ha realizado un balance anual del Servicio de Recogida Selectiva de envases, papel, cartón y vidrio del pasado año 2013, donde se pone de manifiesto la importante labor realizada por los lebrijanos y lebrijanas en esta materia ya que se han recogido un total de 1.176, 97 toneladas de estos productos.
Concretamente, por productos señalar que, a lo largo del pasado año, se ha reciclado 263,81 toneladas de papel y cartón, con una media mensual de 21,98 toneladas. Señalar que, actualmente, existen un total de 88 contenedores de cartón en la localidad. Respecto a los envases señalar que se ha depositado en el contenedor amarillo un total de 586,10 toneladas durante el año 2013, con una media mensual de 48,84 toneladas. En este sentido hacer saber que hay un total de 104 contenedores soterrados para envases en uso y 64 de superficie. Por último, 327,06 toneladas de vidrios han sido depositados por los lebrijanos y lebrijanas en los contenedores verdes, lo que supone 27,25 toneladas mensuales, con un total de 95 contenedores.
Desde el Ayuntamiento de Lebrija se quiere agradecer la colaboración ciudadanía resaltando las buenas prácticas de los ciudadanos y ciudadanas que han hecho posible que la recogida selectiva de residuos haya alcanzado esta importante cantidad. Pero, al mismo tiempo, anima a seguir trabajando “entre todos para esta cifra siga aumentado cada año”.
En este sentido se recomienda, realizar la correcta separación de residuos para aumentar la calidad de los residuos entregados en planta para reciclaje. Igualmente, es imprescindible que en cada tipo de contenedor se deposite únicamente el tipo de residuo para el que está destinado, depositándolos siempre en el interior ya que un uso inadecuado puede ocasionar molestias a nuestros convecinos. En el caso del cartón es importante que las cajas se depositen siempre dentro del contenedor, para lo que hay que plegarlas o aplastarlas para que entren por la boca del mismo. Referente al vidrio, ocurre lo mismo ya que hay que evitar dejar bolsas o sacos con vidrio en el suelo, teniendo en este caso el problema añadido del peligro que supone que se puedan romper las botellas.
En definitiva, reciclar es una tarea importante que redundará en la mejora del Medio Ambiente.
Fuente: www.lebrija.es
Nueva web PSOE de Lebrija

EL PSOE DE LEBRIJA PONE EN MARCHA SU NUEVA PÁGINA WEB
La Agrupación Local del PSOE de Lebrija dispone de una nueva página web (www.psoedelebrija.es), desde la que cualquier ciudadano o ciudadana podrá acceder a recursos de actualidad e información de interés general para todos los lebrijanos y lebrijanas. Igualmente podrá conocer las actividades y actos organizados por el PSOE de Lebrija, así como ponerse en contacto con los distintos miembros del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lebrija o con los miembros en el Comité Local.
A esta nueva web se podrá acceder, igualmente, desde cualquier dispositivo móvil (smartphone, tablet, etc.) y fomentará la participación de los usuarios a través de perfiles en las principales redes sociales en la que el PSOE de Lebrija dispone tanto de un perfil en Facebook (PSOE de Lebrija) como en Twitter (@PSOEdeLebrija).
Con esta nueva iniciativa se busca acercar y establecer lazos directos de comunicación entre los vecinos de Lebrija y los socialistas lebrijanos.
Se celebra en Lebrija la Junta Local de Seguridad

Se celebra en Lebrija la Junta Local de Seguridad
14 de enero de 2014
En la misma se han definido planes de actuación encaminados a solventar la situación actual mediante `la coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local, ya que es clave para prevenir los hechos´
En la mañana del 14 de enero de 2014, se ha celebrado la Junta Local de Seguridad presidida por la Subdelegada del Gobierno en Sevilla, Felisa Panadero, y la Alcaldesa de la ciudad, Mª José Fernández Muñoz, para abordar y definir diferentes planes de acción encaminados a solventar la problemática de robos que, en las últimas semanas, vienen padeciendo algunos comerciantes y vecinos de la localidad.
A dicha reunión, han asistido, además, representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado encabezados por el Coronel y el Capitán de la Guardia Civil, el Teniente de la Guardia Civil de Lebrija, el Jefe de la Policía Local, el Jefe de Bombero del Parque de Lebrija, así como el Delegado de Seguridad Ciudadana.
Durante la reunión se ha puesto de manifiesto “la importancia de extremar y mejorar la coordinación, así como reforzar los efectivos, entre Policía Local y Guardia Civil para prevenir los citados hechos” al mismo tiempo que ha destacado “que la colaboración ciudadana, mediante la denuncia, puede ayudar a esclarecerlos”. En este sentido, se han establecido y planificado las actuaciones a llevar a cabo al objeto de evitar la citada situación.
Fuente: www.lebrija.es
La Junta inicia este mes las obras para completar la rehabilitación del antiguo colegio Ignacio Halcón de Lebrija

La Consejería de Fomento y Vivienda ya ha adjudicado por 652.681 euros esta fase de los trabajos, que permitirá renovar las cubiertas y las instalaciones del edificio para uso público
La Consejería de Fomento y Vivienda inicia este mes las obras para culminar la rehabilitación del Antiguo Colegio Ignacio Halcón, una casa palacio del siglo XVIII catalogada de interés histórico artístico y ubicada en el centro histórico de Lebrija, junto a la Plaza de España. La intervención ya se ha adjudicado con un presupuesto de 652.681 euros y un plazo de ejecución de 14 meses a la empresa Alberto Domínguez Blanco S.A., con quien la Junta de Andalucía ya firmó el pasado mes de diciembre el contrato para iniciar los trabajos.
Esta intervención está amparada en el convenio que la consejera Elena Cortés firmó el pasado mes de marzo de 2013 con el Ayuntamiento de Lebrija para recuperar esta construcción de singulares características arquitectónicas y destinarla a equipamiento municipal de uso público, integrándose así en la vida cotidiana de la ciudad. Con dicha rehabilitación no sólo se logrará preservar una pieza valiosa del patrimonio histórico, artístico y arquitectónico, sino que se cualificará el centro histórico de Lebrija.
Para acometer esta actuación, la Consejería de Fomento y Vivienda invertirá 793.969 euros, una cuantía que se destinará a financiar parte de los trabajos, además de a la dirección de obra, los estudios previos, la redacción de proyectos y el control de calidad. Esta aportación supone el 80% del presupuesto general con el que cuenta la rehabilitación, que asciende a 992.461 euros. El 20% restante, que equivale a 198.492 euros, lo abonará el Ayuntamiento de Lebrija.
Esta fase final de las obras posibilitará la culminación de las cubiertas, la renovación de las instalaciones del edificio (redes de saneamiento, agua, electricidad, climatización, etc.), la sustitución de la pavimentación, la ejecución de nuevos revestimientos, el acabado de la carpintería del inmueble y la instalación de un ascensor para adaptar el uso del edificio a las personas con movilidad reducida.
La intervención incluye la reapertura del pasaje peatonal público situado en un lateral del edificio, lo que permitirá acceder al interior de una manzana donde se localizan diversas dependencias municipales.
En una fase anterior ambas administraciones ya desarrollaron la consolidación de la cimentación y de los muros, en un estado muy deteriorado, el desmonte de las cubiertas y la reconfiguración de los elementos estructurantes, así como la ampliación de la parcela hacia el interior para la construcción de nuevos aseos, mediante la excavación de la ladera situada en la trasera del solar donde se ubica el edificio.
En conjunto, la rehabilitación proyectada respeta la fachada y la estructura interior del inmue-ble, renovando los elementos deteriorados y eliminando aquellos que se han ido añadiendo a lo largo del tiempo.
Alcaldes del Bajo Guadalquivir critican la subida del peaje de la AP-4 y lamentan el «castigo» a la comarca

El peaje de la AP-4 Cádiz-Sevilla sube un 1,88 por ciento y cuenta 7,25 euros para vehículos ligeros y 12,8 y 14,2 para pesados
Los alcaldes de los municipios sevillanos de Lebrija y Las Cabezas de San Juan, los socialistas María José Fernández y Francisco Toajas, respectivamente, han criticado este viernes, duramente, que la ciudadanía de la comarca del Bajo Guadalquivir afronte una nueva subida de las tarifas de la autovía de peaje AP-4, que conecta Sevilla con Cádiz a través de toda esta zona.
En declaraciones a Europa Press, la alcaldesa socialista de Lebrija, María José Fernández, ha considerado que esta nueva subida de los precios de los peajes constituye un «daño irreparable para el desarrollo económico y social de Lebrija y toda la comarca», sobre todo porque la subida de tarifas de esta autovía de peaje surge cuando la comarca del Bajo Guadalquivir sigue sin «alternativas» en cuanto a «vías de acceso rápido» a la capital de la provincia, a la que acuden ciudadanos de esta zona por motivos laborales, sanitarios o académicos. «Sevilla es la gran ciudad de referencia en la zona y los ciudadanos necesitan vías de rápido acceso a ella», ha enfatizado la alcaldesa de Lebrija.
Para ella, es «absolutamente insostenible» que los precios de esta autovía de peaje suban constantemente, porque tal extremo se traduce en un «castigo» económico para la población de la zona, «condenada al ostracismo y la marginación» en materia de comunicaciones. En ese sentido, ha lamentado que la duplicación de la antigua carretera N-IV para su transformación en autovía, extremo que dotaría a la comarca de una alternativa gratuita para las comunicaciones con Cádiz y Sevilla, haya quedado «en el cajón» pese a que años atrás fuesen promovidos los correspondientes estudios informativos e incluso los expedientes de expropiación forzosa.
AUTOVÍA «AMORTIZADA»
Francisco Toajas, alcalde de Las Cabezas, se ha pronunciado del mismo modo y ha manifestado a Europa Press que la subida de las tarifas de la autovía AP-4 «agrava» aún más las dificultades que sufre el tejido socioeconómico de la comarca del Bajo Guadalquivir, advirtiendo de que «ya está absolutamente amortizada» la inversión privada gracias a la cual fue construida esta autovía a cambio de su explotación económica como contrapartida.
El alcalde de Las Cabezas, igualmente, ha criticado que la ciudadanía carezca de «alternativas» ante esta situación, señalando que han quedado totalmente «abandonadas» tanto el rescate de la autovía en cuestión, cuyo tramo correspondiente a la conexión entre Jerez de la Frontera y Cádiz fue liberalizado en 2005, como la transformación en autovía de la antigua carretera N-IV.
De cualquier modo, los peajes de la autopista AP-4 Sevilla-Cádiz han subido desde el 1 de enero una media del 1,88 por ciento, según ha confirmado a Europa Press Abertis Autopistas, concesionaria de la explotación de esta infraestructura de gran capacidad.
Fuente: www.europapress.es
Apagón el 30 de diciembre contra la subida de la luz

El Ayuntamiento de Lebrija se suma al apagón que tendrá lugar el 30 de diciembre para protestar contra la subida de la luz.
El 26 de diciembre, se ratificó en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento la adhesión y el apoyo del consistorio a la propuesta realizada por la Asociación de Consumidores para mostrar su rechazo a la subida de la luz.
Se trata de realizar un apagón el 30 de diciembre, de una hora de duración, “mostrando así el rechazo a dicha subida insensible y cruel dado que empobrece a las familias y a las empresas”.
Por este motivo, los edificios emblemáticos, así como el centro de la ciudad, es decir, la Plaza de España, permanecerán apagados en la franja horaria de 19:00 a 20:00 horas del citado día.
En palabras de la alcaldesa “no se justifica en la situación actual que están padeciendo familias, empresas y agricultores este desmesurado aumento, poniendo en riesgo la vida de las personas”. Además, la regidora solicita “a todos los ciudadanos y ciudadanas a que se sumen a esta protesta”.
Fuente: www.lebrija.es
Lebrija contará con nueve espacios de wifi totalmente gratuita

El Ayuntamiento de Lebrija (Sevilla), gobernado por María José Fernández (PSOE), y la empresa ‘Wifinova’ han suscrito un convenio para la puesta en funcionamiento de una red wifi municipal en distintas zonas de la localidad. A través de este servicio, los ciudadanos contarán con nueve espacios con wifi totalmente gratuita a una velocidad de 256 kilobytes (kB).
Según ha expresado la alcaldesa de Lebrija, «con la puesta en marcha de esta red, en Lebrija pretendemos facilitar el acceso de toda la población a Internet algo que, poco a poco, se está convirtiendo en un servicio básico en nuestra sociedad». En este sentido, ha asegurado que «romper la brecha digital significa, hoy en día, contribuir a reducir las desigualdades en el acceso a la información o al empleo y este es, sin duda, uno de nuestro grandes objetivos».
Los puntos de acceso público a Internet estarán ubicados en las siguientes plazas y lugares de tránsito: Plaza de España, Avenida Océano Atlántico, Plaza del Recreo, Plaza Andrés García Alcón «May», Huerta Macenas, Barriada de Blas Infante, Plaza de la Campiña, Centro Cívico La Paz y Avenida Andalucía. Ahora bien, ‘Wifinova’ ha ofrecido como mejora la instalación de once puntos más de acceso a lo largo del contrato, de diez años de duración y que contempla en favor del Ayuntamiento un 7,5 por ciento de los ingresos brutos anuales cosechados por la empresa como operador de banda ancha en el municipio.
En otro orden de asuntos, la alcaldesa ha hecho saber que «con la puesta en marcha de este servicio se permite la interconexión de los dependencias municipales lo que permitirá un ahorro importante en materia de ADSL, con un ahorro mensual estimado de 3.000 euros».
La puesta en funcionamiento de esta red permite, además del acceso a Internet en lugares públicos, que aquellos ciudadanos y ciudadanas que así lo deseen contraten servicios de acceso a Internet de pago con tarifas adaptadas a las necesidades de los usuarios –diaria, semanal, mensual– además de tarifas especiales para jóvenes menores de 21 años y mayores de 65.
Por su parte, Juan Carlos Torralba, representante de la empresa, ha señalado que «hoy es un día muy importante para que Lebrija se pueda convertir en una verdadera smart city». Wifinova gestiona el mantenimiento y la explotación de la red inalámbrica municipal de diversos ayuntamientos tales como Bilbao, Pamplona, Vitoria, entre otros edificios de carácter público y privado.