El 1 de noviembre comenzarán las contrataciones de los 87 jóvenes del programa Emple@joven

En el día de hoy se ha procedido a la selección de todos estos jóvenes que tendrán un contrato de trabajo de seis meses
Durante toda la mañana de hoy, 23 de octubre de 2014, tal y como anunciase la Alcaldesa de Lebrija, Mª José Fernández Muñoz, el pasado 10 de octubre, se han citado a todas las personas preseleccionadas por el Servicio Andaluz de Empleo, tras las ofertas de empleo realizadas por el Ayuntamiento de Lebrija dentro del Programa Emple@joven puesto en marcha por la Junta de Andalucía.
La alcaldesa de Lebrija, Mª José Fernández Muñoz, los ha recibido a todos y todas, donde les ha explicado que “a partir del 1 de noviembre se realizarán las contrataciones de los 87 jóvenes, en su mayoría lebrijanos, dentro del citado programa”. En este sentido, les ha recordado que “el programa, que cuenta con una inversión de más de 700.000 euros, permitirá contratar a estos jóvenes por un periodo de seis meses”.
La preselección de todos estos jóvenes se han llevado a cabo mediante oferta genérica en el Servicio Andaluz de Empleo, teniendo preferencia los jóvenes parados de larga duración empadronados en Lebrija. El Servicio Andaluz de Empleo ha mandado al Ayuntamiento tres candidatos por cada oferta de empleo, siendo los prioritarios los parados de larga duración. Si los tres candidatos por puesto cumplían los requisitos detallados con anterioridad se ha realizado un sorteo público, ante los convocados previamente, para cubrir la plaza ofertada.
Recordar que proyectos que se ejecutarán dentro de este importante programa abarcan desde la revalorización de espacios públicos; prestación del servicio de ayuda a domicilio en situación de dependencia; colaboración con las hermandades de la Borriquita, la Hermandad de la Oración en el Huerto y la Hermandad Nuestra Señora del Castillo para su finalización de las Casas Hermandades; restauración de la fachada Iglesia de Belén con la colaboración de la Parroquia de Santa María de Jesús; elaboración de proyectos de revalorización de espacios públicos urbanos; proyecto de conservación y mantenimiento sostenible de espacios verdes públicos; proyecto de catalogación SIG de actividades económica sociales; un proyecto de Patrimonio Histórico Artístico para la promoción y desarrollo cultural; proyecto de eficiencia energética en edificios públicos de ahorro y control de la energía; y vigilancia Puntos Limpios. Por último, agradeció la colaboración de las hermandades y la Parroquia de Santa María de Jesús que aportarán los materiales para llevar a cabo sus proyectos. Este programa está financiado por la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo (Programa Operativo de Andalucía 2007-2013).
Fuente: www.lebrija.es