40 lebrijanos participan en el Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo Olavide.

Aula_Abierta_Mayores_Lebrija_UPO

La apertura oficial del curso 2014/2015 en un acto que fue presidido por la Alcaldesa.

El jueves 9 de octubre, tuvo lugar la apertura del Aula Abierta de Mayores de Lebrija curso 2014/2015. En el acto, que se celebró en la Casa de la Juventud, se contó con la presencia de la Alcaldesa de Lebrija, Mª José Fernández Muñoz, la Coordinadora Académica del Aula Abierta de Mayores de la UPO, María del Rocío Cruz Díaz, el Delegado de Formación, José Mª Herrera, así como los y las participantes.

En su intervención, la Alcaldesa felicitó “a las 40 personas inscritas por su participación en este programa de formación científica, cultural y social que persigue mejorar vuestra calidad de vida, fomentando vuestra participación en todos los ámbitos, así como ampliar conocimientos en diversas materias”.

El programa tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de los lebrijanos y lebrijanas a medida que envejecen, mediante un envejecimiento activo que entienda esta etapa de la vida como un ciclo más de crecimiento personal, “porque mantenerse activo al hacerse mayor es fundamental para abordar el reto del envejecimiento y retrasar los años para mantenerse independientes y autónomos”. Los objetivos son, entre otros, facilitar el acceso de las personas mayores a una formación universitaria permanente e integral que promueva el envejecimiento activo, participativo y satisfactorio; Promover relaciones generacionales e intergeneracionales; Y favorecer el acceso a las personas mayores a las actividades socioculturales”.

Posteriormente, se llevó a cabo una conferencia inaugural bajo el título Las emociones de nuestros mayores: efectividad y soledad. La misma corrió a cargo de la profesora de la citada universidad, María Victoria Pérez Guzmán Paya.

Cabe recordar que el primer año las clases se impartirán en la Casa de la Juventud. El horario de clase será dos sesiones semanales de dos horas de duración cada una durante un curso escolar. Aproximadamente 135 horas entre ponencias, clases, seminarios, jornadas y visitas culturales.

Fuente: www.lebrija.es

 

Cheap Live Sex Web Cam